martes, 9 de agosto de 2016

NATURALEZA DEL CONFLICTO

CLASE N 11

REFLEXIÓN

TEMA NATURALEZA DEL CONFLICTO




PROPÓSITO RETROALIMENTAR LA NATURALEZA Y DINÁMICA HUMANA DEL CONFLICTO Y SUS MANIFESTACIONES REALES

ACTIVIDAD

1. SITÚESE FRENTE A USTED MISMO: ENFRENTE Y CONFRONTE HECHOS, PROBLEMAS PERSONALES COTIDIANOS; QUE LE AFECTA A DIARIO.

2. COMPARTE CON TUS COMPAÑEROS DE EQUIPO DURANTE 20 MINUTOS, DIFICULTADES DE IMPACTO EN SU VIDA A CAUSA DE CONFLICTO NO SOLUCIONADOS (CAMPO : COLEGIO,FAMILIAR, AMISTAD...) Y RELATO DE CASOS DE CÓMO  USTED ES AFECTADO  POR PROBLEMAS DE OTROS.

lunes, 25 de julio de 2016

VIOLENCIA

CLASE N 10

REFLEXIÓN

TEMA:VIOLENCIA



PROPÓSITO: CREA UNA RED DE PALABRAS RELACIONADAS CON EL TERMINO VIOLENCIA

ACTIVIDAD

1. EN GRUPOS DE 5 PERSONAS ESCRIBEN TODOS LOS TÉRMINOS QUE ENCUENTRE DE LA PALABRA VIOLENCIA.
2. ANALIZARAN EL VÍDEO
3.SE DARÁ ANÁLISIS Y DISCUSIÓN A LOS SIGUIENTES PLANTEAMIENTOS:

¿Porque cree usted que hay tanta violencia nuestra sociedad?
¿ Cuáles son los efectos de la violencia en un individuo?
¿ Cuáles son los efectos de la violencia en la familia?
¿ Cuáles son los efectos de la violencia en la comunidad?
¿ Cuáles son los efectos de la violencia en la sociedad?

miércoles, 6 de julio de 2016

SOLTERIA

CLASE No 9
REFLEXION SOLEDAD

TEMA SOLTERÍAS


LOGRO: CONOCE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS PERSONAS SOLTERA

evaluacion
NOVENO C
https://www.thatquiz.org/es/classtest?MP4ON1EL

NOVENO B

https://www.thatquiz.org/es/classtest?YR5CX8CQ 

ACTIVIDAD

LAS ETAPAS DE AMOR EN LA PAREJA

CLASE N 8


REFLEXIÓN



TEMAS LAS ETAPAS DEL AMOR EN LA PAREJA
LOGRO : analiza la evolución en las relación de la pareja


martes, 5 de abril de 2016

HAY UNA TERCERA PERSONA EN NUESTRA RELACIÓN

CLASE No 7

REFLEXIÓN

La dependencia emocional.

 

TEMA HAY UNA TERCERA PERSONA EN NUESTRA RELACIÓN

LOGRO: TOMA CONCIENCIA DE LA IMPORTANCIA DEL DIALOGO CON SU PAREJA


TRABAJO
Carla publicista de 28 años, tenia pareja estable cuando juan, un apuesto hombre de 35 años, entro a trabajar  en su oficina. después de unos meses, surgió entre ambos una confianza tan especial que terminó por creer que ya no estaba enamorada de su novio. le abandonó para iniciar   una nueva relación. pero tardó  sólo un mes en arrepentirse. Agotado el deseo de aventura, descubrió que echaba de menos lo que ya tenia.


REALIZA UN ESTUDIO DE CASO DE UN AMIG@ O PERSONAL

martes, 15 de marzo de 2016

El color influye en tu estado de ánimo

El color influye en tu estado de ánimo


Numerosos estudios revelan que los colores influyen en el estado de ánimo, sin embargo, no se ha podido demostrar científicamente que los colores sean un elemento clave que ayuden a la curación, por ello, terapias como la cromoterapia, es considerada como una terapia alternativa natural, ya que no cumple los requisitos para ser considerada una medicina fiable.
Lo que está claro, es que aunque los colores no sean el factor determinante para curar alguna dolencia, sí pueden cambiar nuestras emociones. Los colores influyen en el estado de ánimo, aunque sea en un pequeño tanto por ciento.

EL ROJO, NARANJA Y AMARILLO


Son colores excitantes, que activan y dan energía. Incitan a la actividad y dan ánimo. Indicados para las personas que se sienten decaídas, con tendencia al desánimo. Si queremos dar una sensación de optimismo, estaría bien llevarlos en invierno, ya que ópticamente dan calor y vivacidad.
A la hora de decorar las paredes de una habitación, estos colores que “encienden” y dan energía, podrían ponerse en lugares donde queramos ejercer actividad y nunca en sitios donde queramos aportar calma y relax.

EL VERDE, AZUL Y VIOLETA


Son colores sedantes que aportan tranquilidad. Incitan a la relajación. Tienen un efecto de sedación y paz para la mente. Son ideales para llevar en entrevistas de trabajo, ya que transmiten calma, sinceridad y responsabilidad.
El verde de la naturaleza, el azul profundo del cielo, el violeta elegante de las flores, todos ellos llevan el mensaje de curación emocional. Ideales para poner en las paredes de sitios donde queramos abandonarnos al relax.

EL BLANCO Y BEIGE


Son colores neutros y fríos. El símbolo claro de la pureza y simplicidad. Ideales para poner en sitios donde queramos una máxima concentración. No producen cambios emocionales y por ello el sitio ideal para pintar las paredes de blanco seria una habitación de estudio. Perfecto para llevar en verano por su efecto refrescante.

EL ROSA Y FUCSIA


El color rosa claro transmite bondad, inocencia y buenas intenciones, aunque también inconscientemente puede interpretarse como inmadurez. Ideal para llevar si necesitas que alguien confíe en ti para algo. En cuanto a las decoraciones, se suelen utilizar para la infancia, aunque todavía a muchas personas maduras les encanta y no por ello tiene que ser negativo, ya que este color simboliza el altruismo, buen corazón y sensibilidad.
El color fucsia, que sería un rosa más fuerte y potente, se podría comparar a los colores que activan y dan energía, como el rojo, naranja y amarillo, de los que hablé en el inicio.

EL NEGRO Y GRIS


El color negro transmite tristeza y pesimismo, pero en la vestimenta aporta elegancia y seriedad. No sería recomendable llevar en verano ya que ópticamente nos da la sensación de calor y poca frescura.
El color gris también aporta tristeza, pesimismo y malas vibraciones. En la vestimenta tiene un significado de independencia, desconfianza, aburrimiento, desánimo, aunque también transmite respeto, profesionalidad y seriedad.

¿POR QUÉ ELEGIMOS UN COLOR U OTRO AL VESTIR?

Cuando nos vestimos, inconscientemente solemos hacerlo en función de las emociones que tengamos en ese momento. Si eres consciente de lo que aporta cada color, puedes dar un giro a tu estado de ánimo. Normalmente cuando alguien se levanta negativo, siente decaimiento y desánimo, tenderá a escoger colores apagados y pesimistas, en cambio, cuando nos levantamos contentos y de buen humor, sí escogemos colores alegres.
Si vas en contra de lo que harías de forma natural, puedes cambiar tu estado de ánimo. Para ello analiza qué emociones tienes y ponte acorde a cómo te gustaría estar, por ejemplo, te levantas un día y te analizas: “hoy me siento sin vitalidad, pero justamente por eso voy a darle color a mi vestimenta” y de repente te pones una camiseta roja y sonríes.
De esa manera tú mismo te incitas a la acción y a subir la moral. Aunque los colores no hagan milagros, ten por seguro que habrás contribuido a mejorar tus emociones usando el color que necesites en cada momento.
Si te levantas estresado y necesitas relajación, puedes optar por colores relajantes como el azul, verde o violeta.
También teniendo en cuenta dónde tienes que ir y qué impresión necesitas causar, ya que no es lo mismo salir en un ambiente amistoso, que ir a una reunión importante.Está demostrado que los colores influyen en el estado de ánimo y aunque no sea en un alto grado, cada grano de arena que juntes a tu favor mejorará tus emociones.

la influencia de los colores sobre el estado de animo

CLASE No 6

REFLEXIÓN












TEMA: la influencia de los colores sobre el estado de animo 

LOGRO Comprende la influencia de los colores es su estado emocional


colores

domingo, 7 de febrero de 2016

TEST DE DOMINIO CEREBRAL


CLASE No 5


REFLEXIÓN TODO DEPENDE DE TI



TEMA DOMINIO CEREBRAL
LOGRO:Argumento y debato las características generales del hemisferio derecho y izquierdo

LECTURA

CAMBIAR LAS COSTUMBRES
“la mente subconsciente no puede discutir o armar polémica. Por lo tanto, si ha aceptado sugerencias equivocadas, el método seguro de superarla esta en el uso de una sugerencia contraria fuerte, repetida con frecuencia, que la mente debe aceptar, así eventualmente se forman hábitos nuevos y sanos de pensamiento y vida, porque la mente subconsciente es la sede del  hábito. Lo que hacemos repetidamente llega a ser mecánico; no es más que una decisión, pero deja marcas profundas en la mente subconsciente. Esto nos favorece si el hábito es sano y correcto si es perjudicial, y equivocado, el remedio es reconocer la omnipotencia de la mente subconsciente y sugerir la liberación verdadera, el subconsciente es creador, por lo que nuestra fuente divina creará inmediatamente la liberación sugerida”
Tenemos la mala costumbre de querer a medias, de no mostrar lo que sentimos a los que están cerca, tenemos la mala costumbre de echar en falta lo que amamos, sólo cuando lo perdemos es cuando añoramos. Tenemos la mala costumbre de perder el tiempo, buscando tantas metas falsas tantos falsos sueños, tenemos la mala costumbre de no apreciar lo que en verdad importa, y sólo entonces te das cuenta de cuántas cosas hay que sobran.
Hoy te daría los besos que yo por rutina a veces no te di, hoy te daría palabras de amor y las caricias que perdí, 
cuanto sentimos cuanto no decimos y a golpes pides salir, escúchame antes que sea tarde antes que el tiempo me aparte de ti. 
Hoy te daría los besos que yo por rutina a veces no te di, hoy te daría palabras de amor y las caricias que perdí, 
cuanto sentimos cuanto no decimos y a golpes pides salir, escúchame antes que sea tarde antes que el tiempo me aparte de ti.
Tenemos la mala costumbre de buscar excusas, para no desnudar el alma y no asumir culpas tenemos la mala costumbre de no apreciar lo que en verdad importa, y sólo entonces te das cuenta de cuántas cosas hay que sobran.
Hoy te daría los besos que yo por rutina a veces no te di, hoy te daría palabras de amor y las caricias que perdí, 
cuanto sentimos cuanto no decimos y a golpes pides salir, escúchame antes que sea tarde antes que el tiempo me aparte de ti. 
Hoy te daría los besos que yo por rutina a veces no te di, hoy te daría palabras de amor y las caricias que perdí, 
cuanto sentimos cuanto no decimos y a golpes pides salir, escúchame antes que sea tarde antes que el tiempo me aparte de ti. Tenéis la mala costumbre.

CUESTIONARIO



  1. ¿que relación hay entre el vídeo y cambia las costumbres?
  2. ¿que dominio de hemisferio eres, que opinas?
  3. ¿para que sirve saber que hemisferio eres?
  4. crees que es importante que los padres de familia desde pequeño corrijan los malos hábitos de los niños porque?
  5. ¿todos los problemas tiene solución porque?
  6. ¿que costumbre mala tuya te gustaría cambiar porque?

martes, 19 de enero de 2016

HIMNO DE COLOMBIA

CLASE No 4 


REFLEXIÓN PORQUE DEBEMOS SER FELICES

TEMA HIMNO DE COLOMBIA

LOGROS: Reconoce y respeta los símbolos patrios de Colombia

lunes, 18 de enero de 2016

HIMNO DE ANTIOQUIA

CLASE No 3

REFLEXIÓN SER VS TENER

TEMAS: HIMNO DE ANTIOQUIA


LOGRO:Comprende las letras del himno de Antioquia

ESCUDO
El 23 de agosto de 1812, la Cámara del Senado, que es como se denominó a la corporación integrada por los diputados de los diferentes cantones y provincias, expidió el Decreto Número 21 que rezaba: “… Que el Estado tome por armas en sus escudos públicos y en el gran sello del despacho de los negocios, una matrona vestida y adornada a la indiana, sentada entre el plátano y la palmera, y reclinada al pie de un cerro de oro, con un río caudaloso a sus pies, encasquetándose en la más airosa actitud, el gorro de la libertad...”

Por ende, los gobernantes simbolizaron con el cerro de oro, la riqueza y la virtud; con la palmera, los triunfos y las victorias; con el plátano, la abundancia; con el gorro, la libertad; y con la matrona, la raza antioqueña.


BANDERA
El 10 de diciembre de 1962, la Asamblea Departamental de Antioquia expidió la Ordenanza No. 6 para la celebración del Sesquicentenario de la Independencia de Antioquia. En este acto la corporación dispone que el departamento tenga una bandera. Así las cosas, se oficializó el uso de una bandera que debía tener dos franjas iguales, la superior blanca y la inferior verde, al igual que la bandera de la Universidad de Antioquia. El color blanco simboliza la pureza, la integridad, la obediencia, la elocuencia y el triunfo. El color verde es el símbolo de nuestras montañas, de la esperanza, de la abundancia, la fe, el servicio y el respeto.



HIMNO DE BELLO

CLASE No 2 

REFLEXIÓN LA IRA
TEMA: HIMNO DE BELLO



LOGRO:Comprende las letras del himno de Bello

HIMNO

Autor letra Juan Botero Restrepo Compositor música: Luis Uribe Bueno

Coro: Bravo pueblo de gente esforzada, que levantas muy alto el pedón; te enaltecen tus glorias preclaras y el trabajo es tu lema y honor

I De Tejelo, el hispano, aprendiste cuánto vale la lucha triunfal; Del Niquía la ciencia bebiste de la gloria, del bien y la paz. II HatoViejo por nombre te dieron en los tiempos del gran Don Gaspar; Pero Bello llamáronte luego en honor del Andrés inmortal III En Humílima choza albergaste al que fuera de letras señor; de tu seno surgió grande Suárez, cuyo seno la patria alumbró IV De los usos sacaste grandeza, de los hilos, riqueza inmortal; del trabajo fecundo, fé inmensa; de la ruda labor, libertad V Con patriótico orgullo tú llevas Algo el nombre de egregia ciudad,De esta Antioquia precisa eres Perla, de Colombia señora Condal.


BANDERA

El significado de la bandera del municipio de Bello es el siguiente: La franja azul: representa los mares y ríos que bañan Colombia y el cielo. La franja blanca: representa la paz, además de la franqueza, la entereza y la lealtad. La franja verde: representa la esperanza, la fe, el amor, la libertad, la fraternidad y la fertilidad. El triángulo rojo: representa la sangre derramada por nuestros ancestros en la lucha en busca de la libertad.


ESCUDO

Los sueños de Luciano Pulgar, demuestra la intelectualidad. Telar manual, establece capacidad de trabajo y empuje. El arco y la flecha, representa la lucha de los indígenas que habitaron nuestro territorio por conservar su poder y cultura. Flores que rodean el escudo: riquezas de nuestras tierras


HIMNO DE LA INSTITUCION. EDUCATIVA ALBERTO DIAZ MUÑOZ

CLASE No 1

REFLEXIÓN  LA MENTE TESTARUDA


TEMAS: HIMNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO DIAZ MUÑOZ



LOGRO; APRENDE A TENER SENTIDO  DE PERTENENCIA A SU MUNICIPIO

Con su libro abierto representando el estudio y búsqueda de conocimiento.
Al fondo el cerro tutelar de nuestro municipio, el Cerro Quitasol.
La Casa de la Cultura (Cerro el Ángel), porque representa nuestros valores culturales y ecológicos, la factoría representando la laboriosidad del pueblo bellanita. Igualmente unidos a los valores fundamentales: SERVICIO, RESPETO Y SOLIDARIDAD”


Amarillo: significa la riqueza de nuestro mundo interior y la fuerte formación en valores
Verde: La esperanza de un mañana mejor, la realización de nuestros sueños como una comunidad autogestora
Azul: Un firmamento de luz y sabiduría que crece como propósito de saber y conocimiento
Blancoluz, bondad, inocencia, pureza, optimismo, perfección, inocencia

HIMNO DEL LICEO


CORO:

Entonad nuestro himno compañeros

Todos marchando al compás

El liceo es el sendero

Nuestra meta la sociedad.


I

El amor al liceo nos insta

A servir a la comunidad

Regando suelo bellanita

Con semillas de progreso y de paz


II

Alberto Díaz Muñoz

De ideales precursor

Hombre de sabias palabras

Forjador de educación


III

En París vientos refrescan

Amor, caridad y nobleza

Llevando siempre el estandarte

Con sentido de pertenencia


IV

Oh sublime juventud

De acciones solidarias

Alzad tú frente al cielo

Elevando a Dios tu plegaria